| EL RACISMO DE LA INTELIGENCIA, CONCIENCIA SOCIAL, POLÍTICA E IDENTIDAD CULTURAL |
Resultados por provincias - Elecciones Ecuador, 2023 |
De cierto modo, luego de terminar las lides políticas en Ecuador, hay cierta sorpresa ver que Noboa gane en la sierra ecuatoriana ¿"millonarios" en la Sierra como en Tungurahua y demás provincias donde hay más hambre, falta de educación, sin alimentación, salud y educación? 🤷🏻♂️ ¡NO HAY MEMORIA PEOR GRATITUD! Los indígenas muchas veces son los que más sufren las políticas neoliberales, son los que ponen los muertos y heridos en cada protesta, y aún así siempre votan por su verdugo. ¡¡¡No entiendooo!!! 🤦🏻
En su momento, Dolores Cacuango (1881-1971) activista ecuatoriana pionera en el campo de la lucha por los derechos de los indígenas y campesinos ecuatorianos en su frase célebre menciona, «así como el sol alumbra igualito a todos, hombres o mujeres, así la educación debe alumbrar a todos sean ricos o pobres, amos o peones.» De Igual manera, Tránsito Amaguaña (1977) aseveró “hay que luchar por todos equitativamente, bonitamente, honradamente, racionalmente” (…) "Hemos sufrido, hemos lidiado, hemos luchado toditos ...". "Yo he viajado, he caminado por todos los lugares, pero jamás he negociado con LA SANGRE DE MIS HERMANOS" Tránsito Amaguaña (1909- 2009). Cacuango y Amaguaña, ambas personalidades, dignas mujeres de armas tomar, personifican la lucha continua de las comunidades indígenas por el derecho a vivir con dignidad como parte fundamental de la población ecuatoriana. Dónde se encuentren, deben estar revolcándose de las iras viendo como sus ideales desaparecen y poco a poco sus esfuerzos parecería fueron en vano.
Sin embargo, no existe mucha diferencia entre quienes viven en el campo y aquellos que viven en la ciudad. Hoy, entre ese 52% que le dio el triunfo a Noboa existen jóvenes que no saben cómo fue el Ecuador de los 90s, no conocieron el esfuerzo de sus padres para obtener los privilegios de los que hoy gozan. La gran mayoría de ellos Según Buitrón et al, (2017) "los “ninis”, aquel grupo de jóvenes entre 15 y 24 años que ni estudian ni trabajan. Además, ese 52% son los trabajadores migrantes de campo a la ciudad, de nivel medio para abajo que sobreviven con empleos precarios. Muchos de ese 52% son estudiantes con título universitario con maestría y sin empleo, trabajando nuevamente de Uber como en las épocas de los 90s cuando los profesores-taxis debían tener 2 empleos para sobrevivir.
Hoy por hoy, 14 de octubre, 2023, en ese 52% de votantes también existen algunos "académicos afortunados" que ostentan títulos y gozan de un salario gracias a su “propio” esfuerzo. Empero, si hablamos de Gratitud se lo debemos a la gestión de un Plan de Desarrollo hecho en el Gobierno de Rafael Correa. Doy la razón a los detractores de Correa, ¡cuánto derroche y dinero mal gastado! Todo ese presupuesto puesto en becas nacionales e internacionales para que algunas/os hoy se crean europeos, porque pintan su cabello de rubio y tienen vida de pseudo-burgueses. Tal como lo señala Bordieu, desean sobrepasar -el racismo de la inteligencia- el cual es un racismo de clase dominante que se distingue por una multitud alienada al racismo de las clases sociales.
Todo racismo es un esencialismo y el racismo de la inteligencia es la forma de sociodicea característica de una clase dominante cuyo poder se basa en parte en la posesión de títulos que, como los títulos escolares, se consideran garantía de inteligencia y que han suplantado en muchas sociedades, incluso para el acceso a las posiciones de poder económico. Así con esas ínfulas racistas de suplantación de inteligencia europea-americana disfrazan el racismo del -medio asalariado-, al declive de la falta de identidad ecuatoriana. Por ende, lastimosamente la cultura e identidad ecuatoriana está por los suelos y condenada a seguir en el subdesarrollo. Es este 52% que no celebra a su candidato y su plan de gobierno, celebran la -derrota de Correa-.
Con este antecedente, nace en Ecuador la división entre los correístas y los grandes poderes, engañados eso sí, por la manipulación de los medios de Comunicación. Obviamente en cada lucha hay vencedores y perdedores. Esta lucha de campaña electoral fue en inmensa desigualdad contra multimillonarios y reitero una vez más, con la manipulación de los medios de comunicación. Al final, no es una derrota únicamente del -correísmo-, esta es una derrota de la izquierda ecuatoriana. Existe una carencia de conciencia social, política, gratitud e identidad cultural con una mezcla de odio y fanatismo político. ¡Eso sí se confirmó! 👌🏻
Todo racismo es un esencialismo y el racismo de la inteligencia es la forma de sociodicea característica de una clase dominante cuyo poder se basa en parte en la posesión de títulos que, como los títulos escolares, se consideran garantía de inteligencia y que han suplantado en muchas sociedades, incluso para el acceso a las posiciones de poder económico. Así con esas ínfulas racistas de suplantación de inteligencia europea-americana disfrazan el racismo del -medio asalariado-, al declive de la falta de identidad ecuatoriana. Por ende, lastimosamente la cultura e identidad ecuatoriana está por los suelos y condenada a seguir en el subdesarrollo. Es este 52% que no celebra a su candidato y su plan de gobierno, celebran la -derrota de Correa-.
Con este antecedente, nace en Ecuador la división entre los correístas y los grandes poderes, engañados eso sí, por la manipulación de los medios de Comunicación. Obviamente en cada lucha hay vencedores y perdedores. Esta lucha de campaña electoral fue en inmensa desigualdad contra multimillonarios y reitero una vez más, con la manipulación de los medios de comunicación. Al final, no es una derrota únicamente del -correísmo-, esta es una derrota de la izquierda ecuatoriana. Existe una carencia de conciencia social, política, gratitud e identidad cultural con una mezcla de odio y fanatismo político. ¡Eso sí se confirmó! 👌🏻
Una vez electo Noboa, ¡ojalá! se cumplan todas sus promesas de campaña: más cupos universitarios, salud, seguridad, empleo, etc. Todo lo prometido para 1 año 8 meses. Y sobre todo, con mucho respeto para mis amigas/os lassistas anticorreístas Noboa lovers-millonarios- el mejor de los éxitos con sus -grandes empresas- que Ecuador tenga un mejor rumbo de "prosperidad y democracia" que repare las consecuencias de la paupérrima e inepta gestión de Lenin Moreno y Guillermo Lasso con su mediocre justificación "la culpa es de Correa" es el deseo de todos. En todo caso, el mejor de los éxitos y están bien representados. :) 👍🏼
Por mi parte, como docente universitario de una Universidad Pública, seguiré defendiendo mis principios e ideales políticos, tengo una deuda social enorme con el país. Imperativamente, se vuelve indispensable un trabajo de base más firme, autocríto, propósitivo. Se debe trabajar sobre los errores, mantener una sólida formación académica, política con conciencia social e identidad cultural, temas que son justos y necesarios.
Por mi parte, como docente universitario de una Universidad Pública, seguiré defendiendo mis principios e ideales políticos, tengo una deuda social enorme con el país. Imperativamente, se vuelve indispensable un trabajo de base más firme, autocríto, propósitivo. Se debe trabajar sobre los errores, mantener una sólida formación académica, política con conciencia social e identidad cultural, temas que son justos y necesarios.
🇪🇨 ✊🏼
En Ecuador la educación, históricamente no ha llegado a todos los rincones. La que llegó estuvo plagada de paros docentes, escuelas con un solo profesor para todos los niveles. ¿Cómo se puede pedir gente crítica, cuestionadora, que tome decisiones en base al conocimiento? Si a duras penas la gente ha aprendido a "leer" y escribir y en su lugar estan los grandes medios cuyos dueños manejan, además de sus empresas, el poder político. Yo le apuesto a la educación para algún día, tener ninños, jóvenes, adultos pensantes con identidad y orgullosos de su patria.
ReplyDelete